Visitas

martes, 28 de mayo de 2013

Más de 400.000 Bs.F en donativos

 “Cayapa estudiantil” en U.E.N. “Carlos Ramón Aponte”

La “Cayapa estudiantil” llegó a la U.E.N. “Carlos Ramón Aponte”, ubicada en el municipio Lamas, actividad escolar enmarcada en los programas sociales que lidera la alcaldesa Ybis Pérez en la jurisdicción.

El programa “Un cariñito para tu escuela” el cual está dirigido a brindar una mano amiga a todas aquellas instituciones educativas, que lo necesiten ya sea en materia de pintura, desmalezamiento, fumigación o proyectos escolares que beneficien a la población estudiantil, se llevan de manera continua en Santa Cruz.

La Profesora Ana Beatriz Díaz Directora de la institución señaló que  desde que comenzó la gestión de la Alcaldesa Ybis Pérez, siempre han contado con el apoyo del gobierno revolucionario, permitiendo así el buen desenvolvimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de todos los niños, niñas y adolescentes que han hecho, hacen y seguirán haciendo vida en la gran familia de la U.E.N. “Carlos Ramón Aponte”., reafirmó la docente.

Indicó que gracias al apoyo de la alcaldía de Lamas, se logró la restitución del sistema eléctrico, pues el pasado 27 y 28 de abril los amigos de lo ajeno visitaron el plantel cargando con todo los cables.

“En vista de la situación un grupo de estudiantes tuvo la iniciativa de solicitarle a la alcaldesa Ybis Pérez la ayuda e inmediatamente obtuvimos respuesta, de manera coordinada con funcionarios de Corpoelec se instalaron 220mts de 250MCM de cable, con lo que pudimos resolver la problemática”, refirió la directora del plantel.  

APORTE DE 400 MIL BOLIVARES


La docente especificó que el gobierno revolucionario que dirige la alcaldesa Ybis Pérez, ha hecho un aporte de más de 400 mil bolívares que han servido para varios proyectos de la institución entre los que destaco: comedor: equipos de cocina, fregaderos, ollas, termos, envases, bombona de gas, fregaderos industriales, cocina semi- industrial, colador de espaguetis, cucharones, cable de 220mts de 250MCM, 3 vigilantes desde el pasado 6 de mayo, colaboración a proyectos institucionales comunitarios entre ellos bosques de las banderas (pinturas), arborización de la parte externa del plantel, limpieza de maleza con la maquina rastra, bolsas negra, articulación entre misión árbol y turismo local para la siembra de Apamates y Araguaneyes desde la urbanización “jardines de Turagua” hasta la Urb. “el Remanso”. 8 camiones de relleno para la capa vegeta y 10 cuñetes de pinturas para la parte externa del liceo, lo que ha sido de gran ayuda para nosotros y esperamos seguir contando con su apoyo y su disposición de apoyar la educación en el municipio, concluyó.












Durante el fin de semana

Gobierno de Calle se desplegó en varios sectores del municipio Lamas

Para seguir afianzando el modelo socialista y de inclusión, aplicando las directrices del Presidente Nicolás Maduro, la alcaldesa Ybis Pérez y su equipo de trabajo acompañado del Poder Popular voceros y voceras de los Consejos Comunales, desplegaron el gobierno de calle en la jurisdicción santacrucense.

La alcaldesa Ybis Pérez informó que durante el fin de semana se realizaron actividades simultaneas en varios sectores del municipio, donde se atendieron diferentes necesidades así como también se brindo asistencia de primera mano en cuanto a salud, asesoría jurídica, atención a la mujer, Niño Niña y Adolescente, deporte y realizamos una jornada especial para que nuestros adultos mayores obtuvieran su carnet para ser atendidos sin costo alguno en Centro Clínico Santa Cruz, recalcó la alcaldesa de Lamas.

Pérez puntualizó que entre las comunidades que fueron visitadas por el gobierno de calle, se encuentran Corocito y el asentamiento campesino el Mahomo, Centro I, La Haciendita, San Rafael, donde se coordinó la venta de productos Mercal, para garantizar la seguridad alimentaria en las familias santacrucenses.

“Con la venta de productos de la red Mercal garantizamos que los habitantes del municipio Lamas, puedan adquirir los productos de la Cesta Básica como arroz, harina de maíz, leche, azúcar, granos, carne, pollo, entre otros productos a precios solidarios que les permite rendir el presupuesto a las amas de casa”, recalcó.

También fueron visitadas las comunidades de Centro V y 5 de Julio en el Barrio Andrés Eloy Blanco, donde aprovechamos la oportunidad para debatir acerca de la Policía Comunal, en compañía del oficial agregado Reggi Castillo de la Policía Comunal destacada en el municipio Sucre,  hablar de la familia y la importancia que tienen los valores para la formación de mejores ciudadanos – Los valores y el amor con el que criamos a nuestros hijos es fundamental, para lograr hombres y mujeres de bien, que es lo que realmente hace la diferencia y lo que permite que nuestro hijos no anden en malos pasos y no caigan en el mundo de las drogas. Además practicar cualquier disciplina deportiva, fomentando así el sano esparcimiento en familia, que ha sido nuestra bandera en materia deportiva, es de gran ayuda para los niños y jóvenes- indicó Pérez.

Finalmente la alcaldesa Ybis Pérez, aseguró que su gobierno con bases revolucionarias y socialista, continuará reforzando las políticas de estado en el municipio Lamas trabajando de la mano con el Poder Popular en las comunidades, para mejorar la calidad de vida de los santacrucenses.









                
En el municipio Lamas

Gobierno de Calle Deportivo realizó actividades recreativas en varios sectores

Continuando con las actividades de calle que promuevan las políticas de sano esparcimiento y distracción en familia, que viene promoviendo   el Gobierno Nacional, el Ministerio del Poder Popular,  la Fundación del Deporte en Lamas, (Fundcrel), realizó varias actividades recreativas dirigidas a  niños, niñas, jóvenes y adultos de las diferentes  comunidades de la jurisdicción.

Manuel Bolívar presidente de Fundcrel aseguró que las actividades deportivas y creativas, se llevan a cabo durante todo el año, cumpliendo así las instrucciones de la primera autoridad municipal Ybis Pérez, con la intención de masificar el deporte en Santa Cruz, así como la de rescatar los espacios para la práctica de las diferentes disciplinas.

“Cada espacio que hemos visitado ha sido recuperado a través de la limpieza de áreas verdes, pintura, así como la donación de uniformes e implementos deportivos, con la firme intención de integrar a los niños, niñas y jóvenes a la diversión sana”, recalcó Bolívar.   

Esta vez – Dijo Bolívar- el gobierno de calle se traslado a la Plaza Bolívar y Casa Grande, realizando actividades como: inflables, caminatas, baioloterapia, juego de   Kickingbal y  exhibición de boxeo; para promocionar todas las actividades que tenemos para ofrecerle a la población santacrucense.

Destacó el presidente de Fundcrel que estas actividades se seguirán llevando a cabo en distintos sectores  del municipio, teniendo entre sus metas la recuperación de otras canchas deportivas, áreas de recreación, parques infantiles, entre otros, y de esta manera continuar trabajando junto a las comunidades para lograr el norte trazado de afianzar el socialismo que inició nuestro comandante Supremo Hugo Chávez y que le da continuidad nuestro presidente Nicolás Maduro.


Para Finalizar  Bolívar señalo “este trabajo se realiza de manera articulado con los luchadores sociales, y representantes de los Consejos Comunales y eso es lo que estamos haciendo, dándole nuestro apoyo en el recorrido que hemos venido realizando por las  comunidades de Lamas.








En  Municipio José Ángel Lamas

PROTECCIÓN CIVIL REALIZO CHARLA  EN TALLER EDUCATIVO

Efectivos de Protección Civil pertenecientes al Municipio Lamas brindaron una charla informativa al Taller educativo Laboral de Santa Cruz sobre: “Como actuar en caso de emergencia y situación de desastre”. Es una acción que está impulsando la Alcaldesa Ybis Pérez que busca dejar atras en el tiempo, cuando las instituciones gubernamentales no se preocupaban por la transformación y educación preventiva, que  permite la inclusión de nuevas formas de fortalecimiento de las habilidades de los estudiantes especiales en Santa Cruz. Todo esto con el objetivo de  fortalecer el Plan de la Patria por el Comandante Hugo Chávez.

El Ldo. Lucio Urraqueo, instructor de Protección Civil de Aragua en  situación de desastre, explico que se busca enseñarles a estos jóvenes y adultos mayores especiales que pertenecen al taller educativo Santacrucense  como actuar en situaciones de emergencias y desastre como inundaciones , terremotos, tiroteos para señalar algunos . De igual forma, como  fijar la rutas de evacuación y la ubicación de sitios seguro  dentro de la educación.

Además, el instructor Lucio señaló: “De una manera muy sencilla y didáctica se busca enseñar el significado de palabras claves como: amenaza, vulnerabilidad, capacidad, riesgo, prevención, alarma y desastre” que les permitirá estar preparados para cualquier situación inesperada”.

Por  otra parte índico que esta iniciativa de la alcaldesa Ybis Pérez busca llegar a todas las escuelas, organismos e instituciones con la finalidad que exista una conciencia informativa, un plan de seguridad.  A la vez, dentro de sus hogares los estudiantes cumplen con el efecto multiplicador de enseñar a sus padres, hermanos y familiares en general cómo actuar en caso de que se presente una emergencia.

A la par de la capacitación que se imparte en materia de prevención en caso de desastres naturales, y el manejo de conceptos básicos como amenaza, riesgo, capacidad, vulnerabilidad, se hace conciencia con respecto a la protección del ambiente. Se busca educar desde pequeños que es inseguro  construir viviendas en las cuencas de las quebradas, no obstruir el paso de los ríos, no arrojar basura en las quebradas, en las calles y más que todo apostarle a una comunidad limpia y libre de contaminación son, entre otros, los conocimientos adquiridos por los escolares, se busca llevar a la práctica dentro de sus escuela, hogar y comunidad.








lunes, 27 de mayo de 2013



En Lamas actividades recreativas y deportivas

COPA “POR LA VIDA Y LA RECREACIÓN”

Con acciones impulsadas por el  Gobierno Revolucionario del Municipio  José Ángel  Lamas  y  FUNDCREL, se están realizando diversas actividades deportivas  dentro del municipio.

Se inicio el campeonato de Fútbol Sala “Copa por la Vida y la Recreación 2013” con categorías Sub16 y libre, contaran con la participación aproximada de 15 equipos.  A partir de esta semana en la Canchas de la Urb. La Arboleda (San Rafael) y en Patrocinio (Piñuela Ruíz), el futbol sala tendrá actividades todos los fines  partir de las 9:30 am, donde se estarán buscando el título de  campeón, así como el líder goleador y mejor portero, con la participación masiva de equipos del municipio. 

Uno de los objetivos principales de estos juegos y tomas deportivas es incentivar e impulsar a los jóvenes, niños y adultos pertenecientes a los distintos sectores del Municipio José Ángel  Lamas a realizar tomas de calles en trabajo conjunto con los Consejos Comunales, con el único objetivo  de  incorporarlos en actividades deportivas, y así alejándolos de la violencia callejera y del ocio. La misma también sirve como un mecanismo para descubrir nuevos talentos deportivos.

En la actualidad el Municipio Lamas cuenta con equipos de Kickingball, boxeo, patines en línea, Ciclismo, ajedrez, domino, beisbol, natación.

Para finalizar, Jhony Castillo director  de  FUNDCREL señalo: “con las acciones de calle busca desarrollar destrezas físicas, hacer ejercicios, socializar, divertirse, aprender a jugar formando parte de un equipo, mejorar la autoestima, lo cual les permite alejarse de las calles.







Llamado de  atención para  Norka Vera

Beneficiarios y CC exigen relleno para la construcción de casas dignas en Luz y Vida

Un total de 400 familias  que serán beneficiadas en el proyecto habitacional comunitario “Luz y Vida”  en el municipio Lamas, alzaron su voz en protesta, para exigirle a Norka Vera Directora del Poder Popular Para Las Comunas en Aragua; que agilice la autorización para la colocación de relleno y comenzar la ejecución de sus viviendas, aseverando que si no se siente capaz para dar respuesta al pueblo Aragüeño y especialmente a las necesidades de los habitantes de Santa Cruz de Aragua ponga su cargo a la orden.

La acción de los beneficiados fue respaldado por los voceros y voceras de 17 Consejos Comunales santacrucenses que tienen participación en el proyecto de vivienda, quienes exigen una respuesta inmediata de Vera y a su vez elevan su llamado de atención al Presidente de la República Nicolás Maduro y al Gobernador del Estado Aragua Tareck El Aissami, para que tomen cartas en el asunto – Intereses oscuros de otras personas que tratan de debilitar el modelo socialista, no pueden ir por encima de los interés de las comunidades” indico Humberto Utrera vocero del CC Andrés Eloy Blanco I.

Resaltó Utrera que la acción de la funcionaria  de arremeter en contra de la alcaldesa Ybis Pérez, y decir que ella no se ha abocado a resolver los problemas de la comunidad no es de su competencia “Su deber es venir y constatar personalmente los rumores que le han dicho, nosotros no podemos basar en rumores señora Vera, la invitamos a que venga al municipio haga el recorrido y saque sus conclusiones, siempre hemos estado rodilla en tierra con nuestro Presidente Supremo Hugo Chávez, y debemos seguir su legado, hemos luchado mucho para que se diera este proyecto y no lo podemos perder, así que oído al tambor” recalcó.

Por su parte Miriam Díaz vocera del Consejo Comunal Patrocinio Peñuela Ruiz, quien es la responsable del proyecto habitacional, aseguró que no entiende los motivos que han llevado a la directora para el Poder Popular para las Comunas Norka Vera a retrasar el proyecto  y no autorizar el relleno, “Hemos cumplido con los canales regulares, tenemos el permiso ambiental, esto ha sido una lucha constante, estamos aquí porque necesitamos cumplirle a estas personas con sus viviendas dignas;  si la idea es jugar al cansancio nosotros permaneceremos en pie de lucha y llevaremos esto a todas las instancias”.

Al mismo tiempo Díaz recordó – Cuando  Ministerio Popular Para las Comunas esta bajo el mando del hoy diputado Regulo La Cruz, fueron muchos los avances que se vieron en el municipio Lamas y en Aragua, por lo que exigimos que la señora Vera haga lo mismo como dijo nuestro Presidente Nicolás Maduro hay que hacer gobierno de calle, supervisar, visitar las comunidades, nosotros somos pueblo Eficiencia o Nada queremos respuesta ya- indicó.

Mientras que Mayra Bolívar representante del Consejo Comunal Casa Grande calificó de injusto que Ministerio no haya autorizado el permiso para el relleno y tenga la obra parada, por intereses que se desconocen “Hago un llamado a todos los organismos competentes para que tomen cartas en el asunto y a la señora Norka Vera que si realmente no se siente capaz para asumir su responsabilidad ponga su cargo a la orden”.      

Punto de cuenta con el presidente del Cleba    
Beneficiarios y voceros comunales indicaron que el día lunes, serán recibidos por el presidente del Consejo Legislativo Bolivariano de Aragua, diputado Alberto Mora, quien se comprometió a escuchar sus necesidades para buscar una solución.

Por su parte Diliana Franco, vocera del Consejo Comunal Andrés Eloy Blanco II, aseguró que seguirán en pie de lucha y apoyando la gestión de Ybis Pérez, quien a estado con ellos durante toda la lucha por viviendas dignas.






En Casa Grande

 Llegaron 300 toneladas de asfalto

Como un plan de obras que viene realizando la Alcaldesa  Ybis  Pérez,  que busca dejar en óptimas condiciones las calles y carreras del municipio. Se  inicio  el asfaltado de la calle principal de “Casa Grande” .

Asimismo afirmó  la Burgomaestre Ybis Pérez  que estas mejoras benefician a más de 30 familias que habitan en la comunidad de Casa Grande, “nuestro gobierno es totalmente incluyente, plan de la patria que nos dejo el Comandante Supremo, hay camaradas y aquí estamos para darle respuesta a las necesidades del pueblo”.

Mayra Bolívar vocera del Consejo Comunal “Casa Grande” señala: “El  gobierno revolucionario de Lamas representado por la Alcaldesa  Ybis Pérez, está dando  respuesta a las necesidades de este sector a través  de un proyecto macro que se desarrolla la alcaldía”